Desde hace como unos dos años para aquí cada vez se escucha con más fuerza este término. De forma similar a cuando nació el término web 2.0 veo como se usa para distintos temas existiendo algo de confusión en torno a su significado. Realmente Cloud Computing o Computación en la nube no es ninguna tecnología nueva sino una evolución de la ya existente. Básicamente se refiere al almacenamiento de información y ejecución de programas directamente en internet para su uso desde cualquier punto o plataforma sin necesidad de conocimientos específicos ni aplicaciones locales. En realidad ya hace tiempo que usamos esta tecnología aunque no lo sepamos, por ejemplo el uso de un correo exclusivamente on line (gmail, hotmail, etc.) ya formarían parte de este concepto, al igual que el uso de un foro forma parte del concepto web 2.0 existiendo desde antes incluso de que naciera el término.
En resumen, el uso de la palabra nube no es más que un eufemismo de la palabra internet y el término completo se usa para agrupar aplicaciones que almacenan la información y realizan los procesos en el lado del servidor siendo nosotros terminales que usan los recursos restando protagonismo a la plataforma. Esto abre un nuevo camino en el desarrollo y comercialización de software orientándolo a servicio y permitiendo su comercialización en función de consumo, optimizar recursos, etc. Continue reading »