El Posicionamiento en buscadores se basa en prueba y error ,experimentos y rumores principalmente. Como sabemos no hay nada seguro en el SEO y lo que hoy vale puede que mañana no sirva para nada, incluso que perjudique a tu posicionamiento.

Entre la información que podemos encontrar por internet podemos encontrar a día de hoy bastantes consejos incorrectos desde mi punto de vista, algunos por desfasados, otros nunca funcionaron pero el boca a boca se encarga de que parezcan verdaderos, a algunos otros se les otorga mucho peso cuando hay  experimentos que parecen demostrar que no tienen apenas importancia… en fin, todo un remolino de información que cada vez es más difícil de diferenciar.

En este hilo voy a recopilar algunos consejos en mi opinión incorrectos. Ojo, como siempre en mi opinión, otros quizás piensen lo contrario.

Consejos SEO desfasados:

 El número máximo de enlaces de una página es de 100: Esto era así hace unos años, actualmente no tiene un límite establecido pero hay que tener cuidado, sobre todo no sea que nos consideren una granja de enlaces.

Enviar tu sitio web a miles de motores de búsqueda: En los inicios de internet tenía valor ya que las búsquedas se hacían desde distintos motores. Con la llegada de google, bing y yahoo con sus robots de indexación apenas llegan  visitas de otros motores. El único beneficio que pueden aportar son algunos enlaces indexados en páginas que generan automáticamente,  corres el riesgo de que sean considerados por google una granja de enlaces. Continue reading »

Finalmente Matt Cutts ha confirmado que la regla de 100 enlaces por página como máximo está obsoleta. Tras más de 8 años dando vueltas por internet finalmente se confirma en el siguiente vídeo que ya no tiene efecto. Eso si,  tampoco es recomendable poner mil enlaces, cuidado con el Page Rank y con el peligro de ser considerado una granja de enlaces que sería desastroso.

Os dejo el vídeo, recordad que tiene subtítulos en castellano por si no arrancan automáticamente:

Fuente: El blog para Webmasters de google

Hace tiempo que circula por el mundillo SEO una teoría que indica que Google sólo tiene en cuenta el primer enlace que encuentra en una página. Hoy ha surgido en una conversación sobre el posicionamiento de una web y ha habido alguna confusión en este sentido.  Han surgido dudas similares a estas al no tener muy claros los conceptos: ¿pero sólo es el primer link de la página el válido? ¿ Que determina el primer enlace? ¿Si es imagen no cuenta?… en realidad es un tema muy sencillo, voy a intentar aclararlo un poco.

¿Que significa?
La teoría se refiere a que Google sólo tiene en cuenta el primer enlace detectado en la página que apunta a una misma Url.  Esto significa que si hay dos enlaces repetidos en una misma página el segundo enlace Google lo ignorará.  Ojo que es página, no sitio web, la teoría se aplica para cada página por separado.
Pongo un ejemplo, intentamos posicionar este post para distintos anchors poniendo estos enlaces:

Teoría del primer enlace
Posicionamiento del primer enlace
Qué es el primer enlace

Con esto sólo conseguiremos que Google tenga en cuenta el anchor “Teoría del primer enlace”, el resto es html y enlaces inútiles en la página.

¿Es cierta la teoría?
Aparentemente si, hay bastantes experimentos en la red que parecen demostrar que es correcta a día de hoy. Mañana quien sabe…

¿Es importante?
Mucho, supongamos la típica página de resumen de titulares de noticias que apuntan a la noticia ampliada con foto. Imaginemos una foto a la izquierda y el titular a la derecha, ambos elementos apuntan al destino y en el código fuente de la página la foto está escrita antes que el enlace de texto. Pues bien, en teoría google sólo va a leer el primero y tiene mucha menos potencia al ser una imagen. Tendrá en cuenta la etiqueta Alt pero tiene menos peso que el anchor de un link de texto. En el caso de que no haya etiqueta alt si tendría en cuenta el anchor del siguiente enlace.

¿Cómo puedo solucionarlo?
La buena noticia es que si has detectado el problema la solución es sencilla.
El ejemplo anterior es muy gráfico, si tienes estructuras similares tienes este problema. El orden que necesitas incorporar en el html es el enlace de texto primero, después mediante estilos puedes hacer que la imagen “flote”  a la izquierda y produciría el mismo efecto visual pero estaría escrito en orden inverso en el HTML de la página.
Otra forma de solucionarlo en caso de que no se puedan reubicar los elementos sería utilizando la etiqueta nofollow. Incorporando este elemento ignorará los enlaces anteriores hasta que encuentre uno sin el atributo.

De momento parece que sigue sin cuajar el botón de bloquear sitios con el que un usuario puede ocultar todos los resultados de un dominio (y emitir un voto negativo para la página ya de paso).  Estos días que está apareciendo el botón +1 de google como posible elemento modificador del algoritmo he recordado que hace muy poco google lanzó otra posibilidad para los usuarios que quizás influyese también: El Enlace de bloquear sitio en los resultados de búsqueda.

Boton de bloquear sitios

Esta herramienta aparentemente tan poderosa desde el punto de vista del posicionamiento  no parece ofrecer el rendimiento deseado por google ya que no la extienden a otros idiomas y parecen quedar a un lado frente al botón +1. Si nadie lo remedia quizás se quede sólo en “herramienta prometedora” como ocurrió con el proyecto ya abandonado Google Sidewiki. No sé, hay veces que da la sensación de que estas herramientas sólo nos interesen a los que nos preocupamos por el posicionamiento en buscadores y acaban sin servir para nada… ¿pasará lo mismo con el botón de +1 también o conseguirá rivalizar con el “me gusta” de facebook?

Aquí tenéis la página oficial del botón por si no lo conocéis.

 

Al hilo de lo que comentábamos ayer y la utilidad que podría tener para Google obtener información del botón “me gusta” de facebook parece que va a intentarlo por su cuenta. Hoy google nos sorprende con un nuevo botón en los resultados para este tipo de votos. De momento en fase experimental y para los resultados Americanos, puedes apuntarte aquí con tu cuenta de google para poder probarlo.

Al parecer aparecerá junto a los resultados tras una búsqueda un botón para poder votar +1 y compartir lo votado con nuestros contactos.

Google Botón + 1

Por otro lado parece que podremos incorporar un botón en nuestras páginas para que los visitantes puedan votarla al estilo de facebook.  Según Matt Cutts el botón se puede solicitar en esta página pero está saturada o la han parado por algún motivo en estos momentos: Solicitar botón me gusta de google

Aquí el video oficial del tema:

httpv://www.youtube.com/watch?v=OAyUNI3_V2c&feature=player_embedded

Un apunte, no sé si funcionará pero empieza a parecer un árbol de navidad la página de resultados de google. Quizás estén perdiendo el norte o al menos sus principios de sencillez.

© 2012   Posicionando Suffusion theme by Sayontan Sinha