Google page speedHace muy poco Google ha anunciado un servicio todavía en fase beta y disponible únicamente en EEUU que acelera la carga de tu web según dicen hasta un 60%. Teniendo en cuenta la importancia que le da Google a la velocidad de carga de una página web y que son ellos los que presentan el servicio parece muy tentador para mejorar el posicionamiento.

En apariencia el sistema Page Speed Service consiste en aplicar técnicas WPO de manera automática desde sus servidores. Optimiza las imágenes, comprime archivos y unifica ficheros y js, aplica compresión gzip de forma automática desde la configuración del servidor, etc. También aprovecha ventajas propias de google y usa su extensa red de servidores para servir la página desde un punto cercano a los visitantes y es de suponer que usará otra información de tráfico para cachear imágenes, quizás combinar de forma automática en sprites las más usadas, etc.

El funcionamiento es transparente a tu hosting, para hacerlo funcionar, además de darse de alta en el servicio hay que modificar el DNS CNAME de tu dominio para que apunte a ghs.google.com. Una vez realizado esto, las peticiones se servirán desde el alojamiento de google que realizará una captura previa, la acelerará aplicando sus técnicas y la servirá de manera más rápida que nuestro servidor. Aquí me surge una duda que habrá que revisar más en profundidad, entiendo que la carga de tráfico principal la va a soportar google desde su servicio lo que puede cambiar las necesidades de hosting demandando muchos menos recursos aunque la página tenga muchas solicitudes. Veremos a ver que estrategia sigue google para comercializar el producto.

¿Lo probamos?
En esta página podemos probar a simular cuanto podría mejorar nuestra página contratando Google Page Speed Service: Test de velocidad

He probado dos páginas diferentes, una con optimización WPO pero con limitaciones de servidor que impiden el uso de compresión gzip por ejemplo. Esta página tendría que mejorar bastante pero “sólo” mejora un 24% cuando la optimización la publicitan entre un 25% y un 60%. De cualquier modo es una mejora muy importante que me hace mirar con muy buenos ojos este servicio.

He realizado una segunda prueba con este mismo blog, no tiene ningún trabajo WPO especial y es un wordpress en un hosting php estándar que sí tiene activada la compresión. El resultado es una mejora del 13% en la primera carga y del 19% en la segunda. Tampoco se acerca a los valores mínimos pero es una mejora importante. Podéis ver la prueba aquí, atención a la comparación visual de carga: Test de www.posicionando.com
captura de test de posicionamiento Page speed service
¿Cuanto vale?¿Donde me apunto?
De momento a Google page speed service no se le ha puesto precio, sólo está disponible para un número limitado de webmasters y por ahora de EEUU, podéis solicitar probarlo en este formulario: Formulario de solicitud de Google page speed service
Si alguien consigue acceso por favor que comparta las pruebas, no hay manera de conseguir una invitación…

Os dejo también el enlace a las faq por si tenéis más dudas: FAQ de Google page speed service

Pequeña reflexión…
Sabiendo que un claro objetivo de Google es tener tentáculos en todas las ramas tecnológicas esté podría ser un buen intento de entrar en el mundo del hosting, por un lado nos “obliga” si queremos estar bien posicionados a usar sus servicios pero no irrumpe directamente en el mercado del hosting en el que tiene grandes aliados. Un segundo paso natural, en caso de que la idea siga adelante sería ofrecer el hosting completo en el mismo paquete, la parte más difícil de soportar el tráfico la tendría ya muy bien medida y podría dar el salto con seguridad y medios para no sobrecargar la red de búsqueda y publicidad.

En mi opinión tiene pinta de funcionar por ser un buen servicio, fácil de implementar y seguramente a buen precio a cambio de importantes mejoras de posicionamiento. Después, tomará posiciones que actualmente no tiene: El control de dominios y sus DNS, además de quedarse con una buena parte del pastel de hosting, uno de los pocos reinos en los que no tiene fuerte presencia. ¿hasta donde extenderá google su propia red?

Leave a Reply

(required)

(required)

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

© 2012   Posicionando Suffusion theme by Sayontan Sinha